Ayer se celebró el II Duatlón de
Ávila. Con unos 130 corredores entre hombre y mujeres en el prueba sprint, tuvo
lugar en las inmediaciones del Centro Comercial El Bulevar. Un primer tramo de
carrera de 5 km, uno de bici de 18 km y un segundo tramo de carrera de 2,5 km.
El tiempo acompañó. Es difícil que
volvamos a tener un Jueves Santo tan caluroso como el vivido ayer. ¡Vaya
contraste con otras fechas de Semana Santa de otros años! El buen tiempo y el
centro comercial abierto favorecieron una gran asistencia de público.
La crónica de la carrera la podéis
leer en
enlace deportesenavila.blogspot.com
enlace del Diario de Ávila
enlace deportesenavila.blogspot.com
enlace del Diario de Ávila
Mi experiencia personal os la
contaré otro día, pero antes que eso me gustaría comentar alguna cosilla
respecto a la prueba.
En primer lugar quiero destacar
el buen trabajo del Club Triávila, son un grupo cada vez más numeroso y están dando
al deporte de Ávila otra dimensión más a través de este deporte. Y además están
compitiendo a gran nivel.
17º VICTOR GIL DE LA HOZ
22º ALEJANDRO MORALES SÁNCHEZ
28º RODRIGO SANCHEZ BLANCO (2ºSUB23)
31º JOSE JAVIER OLIVARES HERRANZ
32º JESUS MANUEL ESTEBAN RESINA
38º DAVID NAVAS CHICA
55º ENRIQUE MUÑOZ BERRON
59º ANGEL RIVAS ARROYO
60º VICTOR MANUEL JIMENEZ MARCOS
75º LUIS MIGUEL SAN SEGUNDO GÓMEZ
90º FERNANDO JOSE ESCRIBANO JIMENEZ
7ª VIRGINIA NAñEZ SANCHEZ
8ª MERCEDES FONTAN HERNANDEZ (1ªVET)
En segundo lugar quiero trasladar
a este blog, más que una queja un lamento, de algunos corredores y ciclistas abulenses
que hubieran probado a participar pero que no lo hicieron por el importe de la
inscripción. Me consta que el precio es igual para todas las pruebas que
componen la Copa de la Federación y, por tanto, entiendo que es ella quien lo
establece.
En realidad este es un debate que
existe en todos los ámbitos de deporte popular: la inscripción a las carreras.
Por mi parte siempre he mantenido la misma opinión: es lo que hay. Si quieres
te apuntas y si no, pues no. Eres libre de hacerlo. Aunque aquí, afortunadamente,
a diferencia de las carreras, no se puede salir “sin dorsal” a competir.
Es, por tanto, la Federación la que debería
valorar si le interesa que compita más gente bajando la cuota de inscripción o
mantenerlo así. Bien es cierto que los corredores deberíamos ver no solo “el envoltorio” y darnos cuenta de
lo que cuesta en realidad organizar una carrera, a veces sin patrocinadores.
Valorar ingresos y gastos y a partir de ahí sacar conclusiones. Hay carreras
que se organizan claramente con el objetivo de sacar dinero para algún fin
solidario, para el club etc. Tal vez falta un poco de transparencia en este
aspecto y las cosas quedarían mucho más claras para todos. Además la Federación
organiza otras pruebas de promoción a precios más asequibles. En fin. Dicho
queda.
Corrieron Ángel y Mercedes.
Respecto a Ángel terminó el 5º junior, muy meritorio porque no se ha subido a
una bici de carretera salvo en las tres o cuatro competiciones de duatlón o triatlón
que ha hecho. Terminó el 68 en el tramo de bici, siendo 62º de la general.
En cuanto a Mercedes...
Hace seis semanas se rompió el
ligamento lateral interno y el cruzado. Coincidiendo con una plaga de la misma
lesión en el futbol español. Mercedes compitió ayer con un vendaje funcional y
sin entrenar en seis semanas. Solo la natación le ha permitido mantener cierta
actividad. Eso sí, sin usar las piernas. Sin correr y subiéndose a la bici hace
cuatro días para ver si podía dar el giro completo de la pedalada.
Así se presentó en la línea de salida
con otras veinte duatletas. Sufrió en la carrera: no entrenar hace que no
corras como sabes que podrías hacerlo. Peleó en la bici a pesar de que el circuito
era duro y complicado. Y terminó corriendo al límite. Al final octava y primera
veterana.
Seguro que hay más competidores
que ayer corrieron con problemas, con lesiones o dolores. Seguro. Es este afán
de superación, de rebeldía y de inconformismo el que se busca a través del
deporte, el que se saca de dentro en las horas difíciles para demostrarnos que
podemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario